- - Respaldo y coordinación del MAGRAMA en la implantación de la Licencia Única de Caza en España (LUC de la UNAC).
- - Impulso de normativas e instrumentos que den soluciones a la problemática generada por la fauna silvestre en los accidentes de tráfico, daños a la ganadería y agricultura (Propuesta SPEFS de la UNAC).
- - Plan Estratégico del Patrimonio Natural y la Biodiversidad 2011-2017.
- - Impulso y respaldo de agriculturas más sostenibles y el mantenimiento de las tradicionales, materiales biodegradables y ecológicos utilizados para la caza.
- - Unificación de actuaciones a nivel nacional: requisitos sanitarios para perros, utilización de pájaros como señuelos, etc...
- - Participación de los cazadores en los Organismos e Instituciones dependientes del MAGRAMA.
Por parte de la Directora General se informó a los cazadores de la intención del MAGRAMA de afrontar una reforma de la Ley de Montes y de la Ley 42/2007 del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad.
También se informó de la reciente reestructuración interna que ha sufrido el MAGRAMA y que afecta también a la caza, ya que la Dirección General de Desarrollo Rural y Política Forestal ha pasado a asumir las competencias en aquellos temas que tengan que ver con la caza. Es por eso, que la UNAC ha solicitado una entrevista con la responsable de dicha Dirección Genera, Doña Begoña Nieto.