El libro:
Este libro supone un hito en lo que a libros de corzo se refiere, al recoger de una manera sencilla y práctica lo que debe saber el cazador, el gestor y todo aquel que quiera gestionar bien las poblaciones de este ungulado: conocimiento de la especie, dónde se la puede encontrar, cómo se la puede cazar en los distintos tipos de hábitat, cómo gestionar las poblaciones -manejo, fijación de cupos de caza- y cómo establecer mejoras para mantener saludables las poblaciones de corzos. El trabajo está basado en 20 años de experiencia, sobre multitud de cotos de toda la geografía española y ajustada a la realidad del corzo nacional.
Además, da un repaso a todos los demás aspectos ligados a la caza del corzo, desde las armas y el equipo, a todo lo que debemos hacer después del disparo con nuestra pieza: cobro, remate, preparación del trofeo, cocina e incluso con un apartado final a modo de recordatorio de todas las cosas que debe llevar un cazador de corzos en su morral.
La obra se culmina con un polémico anexo informativo sobre la situación del corzo en España y los problemas y retos de futuro para esta especie.
Índice:
Prólogo
Capítulo I. El corzo como especie de caza. Qué necesitamos saber
Capítulo II. La gestión de las poblaciones de corzo
Capítulo III. El plan de caza y las mejoras en el coto
Capítulo IV. El corzo en cada estación y su caza
Capítulo V. Las técnicas de caza del corzo
Capítulo VI. Las armas para los corzos y el tiro
Capítulo VII. El momento decisivo y otras cosas que hay que saber tras el disparo
Capítulo VIII. Cuando se ha terminado la faena de campo
Capítulo IX. Los archiperres del cazador de corzos
Epílogo
Anexo. El corzo en España