La Asociación del Corzo Español (A.C.E.), un año más, fue invitada a dar su particular punto de vista sobre la gestión cinegética del corzo, una de las especies faunísticas más emblemáticas de este territorio andaluz y cuya especial peculiaridad reside en representar la población más meridional de Europa. La defensa de la ponencia estuvo a cargo del miembro de la Junta Directiva de la A.C.E. Florencio A. Markina, quien dio un breve repaso a los pilares fundamentales en los que basar la ordenación de las poblaciones de este ungulado para mantenerlas en equilibrio con su entorno. De todas las conferencias, que gozaron de un elevadísimo interés, destacar quizá la realizada por Rafael J. Sánchez Vela, Ingeniero de Montes, y miembro del equipo organizador de las Jornadas, que hizo un detallado análisis histórico de la caza mayor en el Parque Natural, demostrando documentalmente la especial relevancia del corzo dentro de la rica y variada fauna de este entorno natural en los últimos quinientos años.
Como colofón a la jornada dedicada a la gestión cinegética, y tras las charlas, ponentes, propietarios y asistentes, tuvieron la oportunidad de intercambiar opiniones y puntos de vista relativos a la organización y explotación de los recursos del parque natural, entorno a una mesa redonda. Quedó patente la enorme dificultad de aunar los diferentes, y en muchas ocasiones contrapuestos, intereses de los propietarios y de los responsables de la conservación de uno de los enclaves naturales más importantes de la península ibérica.