Patrimonio Natural de Galicia y de los gallegos
Es preciso incorporar cuanto antes a las líneas de ayudas, la indemnización a los dueños de las mascotas, perros pastores y de caza; ya que además de suponer una pérdida económica importante, se consideran un miembro más de la familia, y dedican mucho tiempo y dinero en su educación, adiestramiento, alimentación, higiene y cuidado sanitario; por lo que su pérdida supone un grave varapalo familiar para sus dueños, sobre todo cuando se trata de cachorros o perras embarazadas.
UNITEGA comparte plenamente el preámbulo de la Orden de ayudas que publica anualmente la Xunta de Galicia, y que dice textualmente que: "El lobo mantiene una población abundante en la geografía gallega. Su presencia en los nuestros montes no sólo es un exponente de nuestra rica biodiversidad sino, además, un elemento destacado en el equilibrio biológico del medio en que se desenvuelve."
El lobo es una de las más importantes joyas del Patrimonio Natural y su conservación es responsabilidad de los casi tres millones de ciudadanos gallegos, por lo que deberían ser perfectamente asumibles por la sociedad los costes de los daños que producen, pero no solo sobre la ganadería, sino también sobre las mascotas de todos los gallegos que usan el monte para su ocio y esparcimiento.
ESCRITO PRESENTADO EN LA XUNTA DE GALICIA:
unitega.files.wordpress.com/2014/02/084.pdf
FOTO PARA ACOMPAÑAR LA NOTA DE PRENSA:
unitega.files.wordpress.com/2014/02/mascota1.jpg
ORDEN DE AYUDAS DE LA XUNTA DE GALICIA:
unitega.files.wordpress.com/2013/07/lobo.pdf
ORDEN DE AYUDAS DE LA XUNTA DE GALICIA:
http://unitega.files.wordpress.com/2013/07/lobo.pdf