Se podría considerar que un reportaje fotográfico es una historia contada mediante imágenes.
Al ser una historia tiene que tener un inicio, un desarrollo y un final, aunque dentro de esta estructura básica se pueden presentar distintas alternativas como un final abierto o cerrado, o distintas historias dentro de un mismo reportaje.
Para que un reportaje sea bueno además de contar con buenas fotografías debe existir una relación entre las mismas. La conexión puede ser mediante las propias imágenes o mediante un texto breve.
Algunos consejos para mejorar un reportaje fotográfico de corzo o de otra especie animal:
- Conocer la especie y sus comportamientos ayudará a planificar cuándo, cómo y dónde realizar las fotografías.
- No tiene porqué mostrar una secuencia cronológica de la toma de fotografías, siempre que sea coherente con el desarrollo de la historia que se pretende mostrar.
- Es importante encuadrar al animal en su entorno, bien mediante fotografías del hábitat en el que vive o mediante fotografías de plantas, rocas, otros animales,…que existen en el medio que le rodea.
-
Es mejor mostrar variedad en las imágenes, es decir, distintos encuadres y puntos de vista, evitando la repetición o secuencia de fotografías similares (a no ser que tengan un especial interés en si mismas por la propia secuencia).
- Incluir detalles del propio animal como pueden ser fotografías de la cuerna, ojos, particularidades en el pelo, escudo anal,…
Suerte con las próximas salidas.