Esta propuesta fue seleccionada por el equipo de redacción de Red Life©, para
ser sometida al dictamen de los lectores y un jurado de expertos, en el que
participan biólogos, científicos, periodistas y empresarios, además del Consejo
Asesor de la revista y los responsables de la Fundación Caja Rural Del Sur,
patrocinadora de la iniciativa.
En la edición de 2010 se ha computado un total de 3.446 votos, la mayoría de
ellos a través de Internet, y han resultado elegidas las siguientes ideas:
• Asociación del Corzo Español por
su contribución al mejor conocimiento del menor de los ciervos europeos: el
corzo (Capreolus capreolus L.)
• Programa de Reintroducción del Lince
Ibérico en Córdoba. Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía,
Ayuntamientos de Villafranca y Adamuz y María Victoria Rodríguez-Sagreda y José
Barasona.
• Patrullas Oso. Búsqueda y muestreo
de datos para la gestión y el conocimiento de la ecología y evolución
demográfica de la población de osos pardos. Fundación Oso Pardo.
• Proyecto Conoce tus Fuentes, que
persigue la creación de un inventario que deje constancia documental de las
surgencias acuíferas andaluzas antes de que muchas de ellas desaparezcan por el
cambio climático. Agencia Andalucía del Agua de la Consejería de Medio Ambiente
de la Junta de Andalucía y Universidad de Granada.
• Programa de Reintroducción del lince
ibérico en Portugal. Instituto para la Conservación de la Naturaleza y de
la Biodiversidad de Portugal.
• Información en tiempo real de las emisiones
que produce el sector eléctrico español. Red Eléctrica Española (REE).
• Medidas conservacionistas puestas en marcha que han contribuido a la salida de la nutria paleártica de la Lista
Roja de los Vertebrados Amenazados. Sociedad española para la conservación
y estudio de los mamíferos.
• Foro de la Biodiversidad, espacio
que busca implicar a la sociedad en temas como el medio ambiente y la
naturaleza, con la biodiversidad como referente, mediante eventos, documentales
y exposiciones.
• Proyecto de hacking destinado a lograr la reintroducción del halcón peregrino. Universidad de Córdoba.
• Observatorio de Cambio Global de
Sierra Nevada, elegido por la UNESCO para analizar el cambio climático.